|
Durante el segundo y tercer trimestres de 2011 tuve a mi cargo el desarrollo de cursos virtuales en la Dirección General de Tecnologías Educativas (DIGETE), en el Ministerio de Educación del Perú. Para esa experiencia, formulé algunos lineamientos y desarrollos que resumo aquí, con la esperanza que sean útiles. Agradezco la lectura y la mención de mi autoría, en caso que correspondiese. Y si no es mucho pedir, que me escribieran o comentaran, para seguir aprendiendo. […]
Aquí resumo algunas definiciones sobre términos que usamos cuando integramos las TIC, por ejemplo, el mismo término TIC, software, asoftware educativo, etc. Es otra presentación mía en slideshare. Las presentaciones clásicas son un medio adecuado para sintetizar ideas y hacerlas accesibles, ya no para hacer la presentación misma ante un auditorio, las considero como una nueva forma de cuadro sinóptico pero lineal y no espacial. Espero que en este caso sean útiles también. […]
He publicado una presentación en mi sitio de Slideshare en la que planteo un marco para la formulación de todo tipo estándares TIC para la educación, sean de contenidos, de competencias o de servicios. Me baso en modelos de calidad de desarrollo de software y en las últimas definiciones ISO de las tecnologías de información y comunicación, así como las prioridades y necesidades de los escenarios educativo peruanos, que son compartidos por muchos países emergentes. […]
Una red social educativa es un entorno para gestionar actividades grupales a partir de una identidad digital debidamente establecida y basada en una comunidad de práctica educativa. En una red de este tipo se busca el desarrollo del capital humano a través de una construcción social del proceso de ensenanza y aprendizaje, por lo que privilegia el trabajo colaborativo. Por ello, se articula alrededor del concepto de “grupo”, es decir, es una red de “grupos” principalmente. Por otro lado, se deben definir sus características en función a los principales componentes de una propuesta pedagógica: […]
Si primero suponemos que las TIC son útiles y necesarias para la educación, nos queda pensar cómo lo van a lograr. Sin embargo, la razón por la que decimos que son útiles y necesarias enmarca la respuesta. Es por ello que surgen distintas formas de considerar la relación entre las TIC […]
|
Acerca de este blog Me preocupa la educación. Creo que pensar sobre ella es una tarea importante. Y que pensar debe ser una actitud de claridad, de orden, de inventiva e imaginación, de conexión abierta y de crítica oportuna.
Amo la tecnología, pero no a ciegas. La tecnología, como la ciencia, la fe, el arte, la política, el comercio, son formas de ser y de vivir. Son útiles y parciales, siempre. Cada una alimenta el ser, aunque siempre cada uno prefiere, elige o habita una de ellas. La tecnología es la búsqueda de la mejora, el constante pulimiento de cómo se hace y se vive. Es el cómo convertido en qué. Y ahí vivo, aquí.
Entonces... este blog es para unir estas perspectivas de vida a través de la experiencia de cada día. Este blog es un álbum de experiencias sobre el encuentro de la educación con la tecnología. Espero ser útil así.
|
Comentarios Recientes